Temperatura Normal de un Bebé: Guía Completa y Consejos

¿Cuál es la temperatura normal de un bebé? Lo que necesitas saber

Es crucial entender cuál es la temperatura normal de un bebé. La temperatura corporal es un indicador clave de la salud de tu bebé, y saber cuál es la temperatura normal te ayudará a identificar rápidamente si algo anda mal.

La fiebre no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma. Es una señal de que el cuerpo está luchando contra una infección u otra causa. No obstante, es importante saber cuándo preocuparse y cuándo buscar atención médica.

En este artículo, te explicaremos:

  • Cuál es la temperatura normal en bebés.
  • Cómo tomar la temperatura correctamente.
  • Cuándo debes preocuparte y buscar atención médica.

Rangos de Temperatura Normal en Bebés

Es importante saber cuál es la temperatura normal de un bebé para poder identificar cuándo tiene fiebre. Pero, ¿qué se considera “normal”? La respuesta puede variar un poco dependiendo de cómo tomes la temperatura.

¿Qué es una temperatura normal?

La temperatura normal de un bebé varía según el método que uses:

  • Oral: Alrededor de 37°C (98.6°F)
  • Rectal: Alrededor de 37.5°C (99.5°F)
  • Axilar: Alrededor de 36.5°C (97.7°F)

¿Cuándo se considera fiebre?

También, la temperatura que se considera fiebre depende del método:

  • Oral: 37.8°C (100°F) o más
  • Rectal: 38°C (100.4°F) o más
  • Axilar: 37.2°C (99°F) o más

Factores que pueden afectar la temperatura

Ten en cuenta que varios factores pueden hacer que la temperatura de tu bebé suba o baje un poco:

  • Actividad física: El ejercicio siempre sube la temperatura.
  • Hora del día: La temperatura suele ser más baja por la mañana y más alta por la tarde.
  • Ropa: Demasiada ropa puede hacer que la temperatura suba.

Cómo tomar la temperatura de tu bebé

Hay varias maneras de medir la temperatura de tu bebé y algunos son más precisos que otros. Aquí hay algunos métodos comunes:

Termómetros rectales

Esta es una forma común y precisa para bebés pequeños. Para usarlo correctamente:

  1. Lubrica el termómetro.
  2. Con cuidado, inserta el termómetro en el recto de tu bebé.
  3. Espera a que el termómetro te indique que ha terminado.

Ten cuidado de no forzarlo y asegúrate de limpiarlo después de cada uso.

Termómetros axilares (debajo del brazo)

Coloca el termómetro en la axila de tu bebé, asegurándote de que esté seca y manteniendo el brazo presionado contra su cuerpo hasta que el termómetro te indique que ha terminado.

Este método es menos invasivo que el rectal, pero también es menos preciso.

Termómetros orales (para niños mayores)

Para niños mayores que pueden sostener el termómetro en la boca, este método puede funcionar. Coloca el termómetro debajo de la lengua y asegúrate de que tu hijo mantenga la boca cerrada hasta que el termómetro te indique que ha terminado.

Este método no es adecuado para bebés porque es probable que no puedan sostener el termómetro en la boca de forma segura.

Termómetros de arteria temporal (frente)

Desliza este termómetro a través de la frente de tu bebé, siguiendo las instrucciones del fabricante.

Estos termómetros son rápidos y no invasivos, pero pueden ser menos precisos que otros métodos.

Termómetros de oído (timpánicos)

Para tomar la temperatura con un termómetro de oído:

  1. Con cuidado, jala la oreja hacia atrás y hacia abajo si tu bebé tiene menos de un año o hacia atrás y hacia arriba si es mayor de un año.
  2. Con cuidado, inserta la punta del termómetro en el canal auditivo.
  3. Asegúrate de apuntar la punta hacia el tímpano para obtener una lectura precisa.

Este método es rápido, pero la precisión puede verse afectada por tu técnica y por la presencia de cerumen.

Causas Comunes de Fiebre en Bebés

Hay muchas cosas que pueden causar fiebre en un bebé. Aquí están algunas de las más comunes:

Infecciones Virales

  • Resfriados comunes: Los resfriados son una causa muy común de fiebre en bebés.
  • Gripe (Influenza): La gripe puede causar fiebre alta en bebés, junto con otros síntomas como tos y congestión nasal.
  • Roséola: Esta infección viral común en bebés y niños pequeños a menudo causa fiebre alta seguida de una erupción cutánea.

Infecciones Bacterianas

  • Infecciones del oído (Otitis Media): Una infección del oído puede causar fiebre, irritabilidad y dolor de oído en bebés.
  • Infecciones del tracto urinario (ITU): Las ITU pueden causar fiebre, irritabilidad y cambios en los hábitos urinarios del bebé.
  • Neumonía: Esta infección pulmonar puede causar fiebre, tos, dificultad para respirar y otros síntomas respiratorios.

Vacunaciones

Es común que los bebés tengan fiebre después de recibir ciertas vacunas. Por lo general, esta fiebre es leve y dura poco tiempo.

Dentición

La dentición puede causar un ligero aumento de la temperatura del bebé, pero generalmente no causa fiebre alta. Otros síntomas de la dentición incluyen irritabilidad y babeo.

Sobrecalentamiento

Vestir al bebé con demasiada ropa o exponerlo a altas temperaturas puede hacer que tenga fiebre. Es importante vestir al bebé de manera apropiada para el clima y asegurarse de que no se sobrecaliente.

¿Cuáles son los síntomas de la fiebre en bebés?

Si tu bebé tiene fiebre, es posible que notes los siguientes síntomas:

  • Irritabilidad y llanto excesivo: Tu bebé podría estar más irritable de lo normal y llorar más de lo habitual.
  • Disminución del apetito: Es posible que tu bebé se niegue a comer.
  • Somnolencia o letargo: Puede que notes que tu bebé tiene más sueño de lo habitual.
  • Piel caliente al tacto: Especialmente en la frente, el pecho o la espalda.
  • Enrojecimiento de la cara: La carita de tu bebé podría verse enrojecida.
  • Sudoración: Es posible que tu bebé esté sudando más de lo normal.

Además de estos síntomas, la fiebre también puede estar acompañada de tos, congestión nasal, diarrea, vómitos o erupciones cutáneas.

Cuándo buscar atención médica

Es importante saber cuándo la fiebre de un bebé requiere atención médica inmediata. Aquí hay algunas pautas:

Bebés menores de 3 meses

Cualquier fiebre en un bebé menor de 3 meses requiere atención médica inmediata. No le dé medicamentos para bajar la fiebre a un bebé sin consultar primero con un médico.

Fiebre alta

Una temperatura rectal de 38.9°C (102°F) o superior requiere atención médica.

Síntomas adicionales preocupantes

Busque atención médica si su bebé tiene fiebre y presenta alguno de los siguientes síntomas:

  • Dificultad para respirar
  • Rigidez en el cuello
  • Erupción cutánea
  • Convulsiones
  • Letargo extremo o falta de respuesta
  • Signos de deshidratación (disminución de la orina, boca seca, fontanela hundida)

Duración de la fiebre

Consulte a un médico si la fiebre dura más de 24 horas en bebés menores de 2 años o más de 72 horas en niños mayores de 2 años.

Confianza de los padres

Confíe en su instinto parental y busque atención médica si está preocupado por la salud de su hijo. Usted conoce a su hijo mejor que nadie.

Cómo tratar la fiebre de un bebé en casa

Si tu bebé tiene fiebre, hay varias cosas que puedes hacer en casa para ayudarle a sentirse mejor:

  • Medicamentos para bajar la fiebre: Puedes usar acetaminofén (Tylenol) o ibuprofeno (Advil, Motrin) para reducir la fiebre. Es importante darle a tu bebé la dosis correcta según su peso y edad. Nunca le des aspirina a un bebé o niño, ya que puede causar el síndrome de Reye, una enfermedad rara pero grave.
  • Hidratación: Ofrécele líquidos a tu bebé con frecuencia para prevenir la deshidratación. Puedes darle leche materna, fórmula, agua o soluciones de electrolitos.
  • Ropa ligera: Vístelo con ropa ligera para ayudar a bajar la temperatura. Evita abrigarlo demasiado.
  • Ambiente fresco: Mantén la habitación a una temperatura agradable.
  • Descanso: Asegúrate de que tu bebé descanse lo suficiente.
  • Baños tibios: Un baño tibio puede ayudar a bajar la temperatura. No uses agua fría, ya que puede causarle escalofríos.

In Summary

Understanding what’s considered a normal temperature for your baby is essential. So is knowing how to take your baby’s temperature accurately and how to recognize the signs and potential causes of a fever. Being informed helps you make the best decisions for your child’s health.

If you’re ever concerned about your baby’s health, don’t hesitate to contact a doctor or other healthcare provider. In most cases, fevers in babies are mild and resolve with care at home. Knowing when to seek medical advice can give you peace of mind.